ANTIGUA IBAGUÉ

Imagen

vista a través de la fotografia

Antigua calle del comercio, actual avenida 10, en 1912

Imagen

Batallón “Bravos del Tolima” en la antigua Plaza de Bolivar, en 1932 durante el conflicto colombo-peruano

Imagen

Ferias de ganado en la Plaza de Bolívar a principios del siglo.

Imagen

Gobernación antes de la remodelación y Parque Murillo Toro hacia 1920.

Imagen

Pila de agua construida en 1886 en la Plaza de Bolívar. De allí se tomaba agua para las casas hasta que la ciudad construye su acueducto y es reemplazada por una fuente italiana en mármol llamada “Los hijos de Neptuno

Imagen

Mercado en toldos en la Plaza de Bolívar en 1901. Hasta 1910 funcionó en este lugar. Luego se trasladó al mercado de Santa Librada.

 Imagen

El famoso palo de mango que aún existe, sembrado en 1861 por Delfín Varón en la carrera 3a. frente a la Gobernación.
Imagen

Teatro Torres en 1923. carrera 3a. calle 12/13. Fue construido en 1911. Tenía palcos adornados y galería popular. Allí se presentaron compañías de zarzuelas como la de Virginia Fábregas y cine mudo en funciones anunciadas por la banda “La Pollera” que además amenizaba el cine. Hoy ocupa su lugar una nueva edificación, el Teatro Tolima.

Imagen

Flota de carros Ford “Tres Patadas”en la Plaza de Bolívar en 1919.

Imagen

parque murillo toro después de la remodelacion y gobernación al fondo, alrededor de 1940

Imagen

Cuartel del ejército en la carrera 3a. entre calles 14 y 15, durante el conflicto colombo-peruano  (Fotografía de Daniel Camacho).

Imagen

Carrera 3a. con calle 15 en 1935. Se ve el local donde funcionó Foto Camacho.

Imagen

Calle 14, antiguo Chapinero por donde entraba el camino del Quindío. Al borde existían alquiladeros de bestias y herrerías.

Imagen

Llegada del primer tren el 1o. de enero de 1921.
 Imagen

Primeros buses estacionados frente a la estación del Ferrocarril.

Imagen

Estación del Ferrocarril “Pedro Nel Ospina” en 1928

Imagen

Parque Murillo Toro en 1920.   Era muy concurrida la retreta de los jueves y los domingos

Imagen

Calle del comercio en 1920, actual carrera 3a. entre calles 11 y 12.  A la izquierda se ve el teatro Torres

Imagen

Demolición de la estación del Ferrocarril en agosto de 1982.

Imagen

Quiosco de Belén, construido en 1926, cuando los alrededores eran mangas. Se utilizaba para diversión de los más elegantes hasta los años cincuenta cuando el sector se urbaniza y se adecúa como centro educativo.

Imagen

Entierro del Maestro Castilla. 1936. (Fotografía de José Miguel Alfonso).

Imagen

Quiosco del centro de la ciudad utilizado en verbenas populares.

Imagen

Demolición de la Gobernación, uno de los edificios más hermosos de Ibagué en 1954.

Deja un comentario